Historias de éxito circular

Microagro: soluciones eco amigables para la agricultura

MICROAGRO es una microempresa dedicada a la formulación, producción y comercialización de insumos agrícolas biológicos y nutricionales. Desde 2019 la empresa promueve la agricultura sostenible ofreciendo soluciones eco amigables para problemas sanitarios en agricultura, al mismo tiempo que genera beneficios gracias a la implementación de las siguientes medidas circulares. Conoce los ahorros obtenidos

Bioalternativa: insumos biológicos para una agricultura sostenible

BIOALTERNATIVA es microempresa una dedicada a la producción de insumos agrícolas de origen biológico para fertilización y control de plagas. Desde hace mas de 10 años la empresa viene aplicando la investigación e innovación para desarrollar productos de calidad que promuevan la agricultura sostenible. Además ha generado beneficios mediante la implementación de medidas circulares. Conoce […]

Nimacovij: Mermelada a base de mermas de arándanos

NIMACOVIJ es una microempresa creada y conformada por mujeres, que se dedica a la producción, comercialización y exportación de superalimentos, alimentos funcionales, frescos y procesados. La empresa promueve la producción y consumo responsable, aplicando la innovación para el desarrollo de nuevos productos y mejoras en sus procesos. Además gracias a su compromiso con la circularidad, […]

Del Inca: Vino a partir de mermas orgánicas

DEL INCA es una microempresa dedicada a la producción de vino a partir de la mashua negra, de la mano con agricultores del Caserío Simón Bolívar en Otuzco, que buscan poner en valor los productos derivados de frutos andinos y sus propiedades beneficiosas para las personas. Asimismo, han logrado generar beneficios ambientales gracias a la implementación […]

Ecotextil Moda: prendas de vestir aplicando upcycling y zero waste

ECOTEXTIL MODA es una microempresa de moda sostenible que produce prendas y accesorios para damas, creados por mujeres privadas de su libertad de cárceles de Lima, brindándoles la oportunidad de cambiar su historia. La empresa promueve la circularidad a través del upcycling y el zero waste, percibiendo grandes beneficios.

Caxacori Studio: Calzado a base de biomateriales

CAXACORI STUDIO es una microempresa que se dedica al desarrollo de biomateriales, calzado y accesorios de moda con impacto positivo ambiental y social. La empresa desarrolla un modelo de negocio que promueve la extracción sostenible de caucho silvestre amazónico, trabajando en colaboración con comunidades locales. Dentro este modelo de bioeconomía, vienen generando beneficios gracias a […]

Killa Viva Verde: prendas de vestir utilizando 100% pigmentos naturales

KILLA VIVE VERDE es una microempresa de moda sostenible dedicada a la confección de productos innovadores, de la mano de mujeres originarias de la Amazonía peruana. Su compromiso ambiental y social se refleja en la puesta en valor del conocimiento ancestral y la implementación de procesos respetuosos con la naturaleza. De esta forma generan beneficios […]

Kila Desing: muebles a partir de mermas de madera

KILA DESIGN es microempresa una dedicada al diseño y fabricación de muebles para el hogar. La empresa demuestra su compromiso con la circularidad a través del uso de madera recuperada de procesos logísticos, la cual transforma en diversos productos de mobiliario. De esta forma promueve el consumo responsable y genera beneficios al implementar medidas circulares. […]

Ingeniería Termoplástica: tuberías fabricadas con madera y plástico reciclado

INGENIERÍA TERMOPLÁSTICA es una pequeña empresa dedicada a la fabricación de tuberías y perfiles a base de plástico y madera. Su modelo de negocio evidencia el compromiso ambiental de la empresa a través del uso de materias primas recicladas, así como del consumo eficiente de recursos. Actualmente, vienen percibiendo beneficios gracias a la implementación de […]

Yanni: calzado a partir de mermas textiles

YANNI es una microempresa dedicada a la fabricación de calzado y accesorios de moda, brindando empleo a artesanos adultos mayores y personas con discapacidad, así como trabajando con comunidades andinas. La empresa cuenta también con un fuerte compromiso ambiental, aplicando la circularidad mediante el aprovechamiento eficiente de materiales y recursos. Actualmente, generan beneficios gracias a […]