La empresa Industrial Manrique S.A. es la primera empresa peruana en medir su huella de carbono a nivel organizacional y de producto. El estudio desarrollado por el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal) Lima permitió conocer los niveles de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en […]
La certificación ISCC EU certifica los procedimientos como eficientes para el control y disminución de los impactos ambientales que genera la actividad. La empresa industrial Agroaurora, que se dedica a la producción de caña de azúcar y derivados, ha obtenido la certificación ISCC EU. Con ello, se certifica el estricto cumplimiento de la normativa nacional […]
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal) Trujillo y la cooperación alemana promueven la eficiencia energética y economía circular en la industria del cuero y calzado. El objetivo es potenciar la competitividad y la sostenibilidad en esta industria, a través de la implementación de prácticas empresariales responsables […]
El programa ProInnóvate administra y otorga fondos de co financiamiento para proyectos de innovación y emprendimientos, a través de concursos nacionales agrupados en cuatro portafolios: emprendimiento, innovación empresarial, desarrollo productivo y actores del ecosistema. Con ello, contribuye al crecimiento de la competitividad y productividad de las empresas. Entérate más
El movimiento AMARUMAYU promueve la conservación de los bosques de las comunidades indígenas, recolectando frutos mediante el uso de técnicas de agricultura sostenible -que ayuda a mitigar el cambio climático- para fabricar «jugos de superfrutos Bio Amayu». Entérate más
Este documento analiza las características de la economía circular y su potencial para contribuir al desarrollo sostenible y la recuperación post-pandemia en la región. Se revisan conceptos, experiencias, retos, políticas y potencialidades del sector de residuos.
Los Lineamientos Sectoriales para la Gestión de Residuos Sólidos y el Avance hacia la Economía Circular constituyen una herramienta del BID respecto de las principales estrategias y pasos a seguir que son necesarios para resolver los desafíos pendientes de la región en el sector de residuos sólidos. Alineando la cadena de gestión de residuos con […]
Procompite brinda con financiamiento para planes de negocio, a través de fondos concursables para mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Asimismo, puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios para la gestión eficiente de los negocios, con enfoque de economía circular […]
El programa AL-INVEST Verde, que promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, tiene como objetivo apoyar la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. En su desarrollo, el programa se divide en tres componentes: (i) Innovación y transición verde de las PYMES, (ii) Asistencia […]
Cuenta con un catálogo de fondos concursables que ofrece fuentes de financiamiento para proyectos que se desarrollan en los departamentos donde se implementan las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD). Los tipos de fuente de financiamiento son: Proyectos de Desarrollo y/o adaptación tecnológica. Proyectos de Fortalecimiento de capacidades. Proyectos de Emprendimiento e Innovación. Proyectos de Bionegocios. […]