Posts de admin

Conoce a la Coalición por una Economía circular Manufacturera en Perú

¿Sabías qué? Existe una iniciativa que reúne los esfuerzos del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, con el apoyo de la cooperación internacional, para facilitar la transición de las mipyme manufactureras a un modelo de negocio económico, social y ambientalmente sostenible, basado en la Economía Circular y la Eficiencia Energética. Esta […]

Mochilas y carteras a base de biotextil de residuos de la producción de vino y pisco

La empresa peruana Caxacori Studio ha desarrollado un biotextil elaborado a base de cáscara de uva (orujo) muy resistente, que no posee insumos de origen animal o productos tóxicos en su elaboración y que ha sido formulado bajo los principios de Economía Circular (EC).

Produce brinda hasta S/ 45 mil para negocios que mitiguen efectos del cambio climático

Si buscas digitalizar tu negocio y aportar en la lucha contra el cambio climático, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate, otorga fondos no reembolsables (sin crédito ni devolución) de hasta S/ 45 000 a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que logren implementar tecnologías digitales indispensables para reducir […]

Produce promueve acciones para fortalecer la economía circular

Con el objetivo de promover acciones destinadas a la transición a la economía circular en la industria manufacturera y la actividad pesquera y acuícola, el Ministerio de la Producción conformó el “Grupo de trabajo para promover la economía circular en el sector producción”.

Boletín Informativo EC001-2022

Los residuos orgánicos generados en el ámbito urbano o industrial son residuos biodegradables, de particular potencial, que pueden ser reutilizados y valorizados, como es el caso de los residuos de pescado. Este tipo de residuos se emplean como abono orgánico y en la fabricación de fertilizantes orgánicos con la finalidad de cuidar el medio ambiente, […]

Boletín Informativo EC-001-2023

Los subproductos del plátano como las cáscaras, tallos y otras partes no comestibles, pueden ser una excelente fuente de fibra y celulosa para el desarrollo de una variedad de productos innovadores y sostenibles. La celulosa de residuos de plátano, y de otras fuentes vegetales, son actualmente objeto de estudio para su uso en la industria […]

Especialistas potencian conocimientos para el diseño de modelos de negocios circulares

En agosto del 2023, especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) del Ministerio de la Producción, del Programa Nacional “Tu Empresa” (PNTE), de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento (DEDFO) de los CITE y CITEmadera Lima iniciaron el curso de formación “Diseño de Modelos de negocios Circulares con Ecocanvas” de […]

Nodo La Libertad de la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú continúa fortaleciendo sus acciones

El nodo La Libertad de la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en el Perú, a través del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS) liderado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, viene […]

Financiamiento para mipymes

El Ministerio de la Producción está comprometido con mejorar el acceso de financiamiento de las mipymes, emprendimientos y startups, otorgándoles condiciones accesibles y fáciles para obtener liquidez.

Catalizador de un cambio positivo

Las instituciones financieras y los gobiernos pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo y la promoción de la agenda de circularidad. Esto incluye diseñar instrumentos financieros, incentivos y políticas que puedan acelerar la transición y fomentar un ecosistema financiero orientado genuinamente a promover la economía circular. Los principales actores del ecosistema de América Latina […]