Piensa circular

Matransa es una organización dedicada a la fabricación de equipamiento de interiores comerciales y proyectos de ejecución de casas a partir de componentes modulares. El director de la empresa señala que las mejoras en su empresa se debieron a sus continuos viajes a ferias tecnológicas de muebles, obteniendo mejoras en el producto que ofrecen al

Conoce más

La bicicleta de madera contrachapada es un producto ecológico, innovador y sostenible de la empresa Winsu. Está fabricada con el soporte y asistencia técnica del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológico Tecnológica de la Madera (CITEmadera). Winsu es una empresa peruana que usa tecnología para fabricar productos y piezas de madera, tales como, adornos,

Conoce más

El Sistema de Economía Circular del Estado de Querétaro busca transformar las instituciones y representantes de los diferentes sectores económicos del Estado hacia la circularidad. A través de la creación de capacidades, articulación entre actores y diseño de proyectos concretos para poner en marcha la economía circular, logran alcanzar beneficios económicos, sociales y ambientales tangibles,

Conoce más

Impulsando la Economía Circular en la Manufactura Peruana. Metas Claras, Acciones Concretas La Coalición por una Economía Circular en Perú está liderando el camino hacia un futuro sostenible. En nuestro taller reciente, nos enfocamos en acciones concretas para transformar el sector manufacturero peruano. Nuestro objetivo audaz es involucrar a 5000 micro, pequeñas y medianas empresas

Conoce más

Este informe revisa la evidencia disponible de los efectos de los envases de plástico para ayudar a reducir la cantidad de productos frescos que se desechan en el hogar para informar las discusiones sobre el suministro de frutas y verduras frescas sin cortar, sueltas o sin plástico en la tienda. Entérate más Regresar

Conoce más

Plastics Pact Network de la Fundación Ellen MacArthur conecta iniciativas nacionales y regionales de todo el mundo para implementar soluciones hacia una economía circular para el plástico. Entérate más Regresar

Conoce más

Los envases flexibles son la categoría de envases de plástico de más rápido crecimiento.  Debido a que es casi uniformemente de un solo uso, con muy poco reciclaje y altas tasas de fuga, también es, con mucho, el segmento de mercado más desafiante para abordar en el camino hacia una economía circular para los plásticos.

Conoce más

La economía circular se presenta como un modelo basado en la preservación y mejora del capital natural, la optimización del rendimiento de los recursos y mejorar la eficacia del sistema productivo, trayendo consigo beneficios ambientales, sociales y económicos.  La muestra seleccionada estuvo conformada por las empresas: Ecocaucho S.A, Holcim Ecuador y Arca Continental Ecuador. El

Conoce más

Este documento ha sido preparado en el marco del Proyecto “Independencia Sostenible y Resiliente: Aplicando la Economía Circular con Participación Ciudadana” que cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea y es ejecutado por PREDES, Grupo GEA y PERIFERIA. Entérate más Regresar

Conoce más

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Regístrate y recibe nuestro boletín con novedades y noticias
sobre economía circular en la industria manufacturera.