Decreto Supremo 345-2018-EF. Lineamiento del Objetivo Prioritario 9 (OP9): «Generar las condiciones para el tránsito hacia una economía circular y ecoeficiente». Entérate más Regresar
Artículo 67.- Política ambiental. El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales. Artículo 68.- Conservación de la diversidad biológica y áreas naturales protegidas. El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas. Entérate más Regresar
En el marco del apoyo que brinda la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, liderada por el Ministerio de la Producción – PRODUCE, con la asistencia técnica de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través de los proyectos “Economía circular para un desarrollo urbano amigable con el clima […]
Un año más los innovadores con iniciativas de alto impacto social y medioambiental, cofinanciados por el Ministerio de la Producción, a través de su Programa ProInnóvate, figuran entre los peruanos reconocidos con el Premio Innovators Under 35 Latam (IU35 Latam) de la Revista de Tecnología en español (The Technology Review), del Instituto de Tecnología de Massachusetts […]
Los tintes naturales más conocidos y utilizados en la industria textil son los obtenidos de plantas y minerales, pero también se pueden obtener a partir de raíces, semillas, hojas, madera e incluso algas, insectos, hongos y bacterias. Por sus características químicas tienen la virtud de teñir fibras vegetales como algodón, yute, lino, bambú, cáñamo; y […]
Ante la necesidad de reemplazar el actual modelo económico lineal por el modelo circular, para alcanzar el desarrollo sostenible y enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación; el Ministerio de la Producción – PRODUCE aprobó en febrero del 2020 la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en la industria manufacturera […]
El 06 de octubre de 2023, la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) realizaron el encuentro “Empresas tractoras: Catalizadoras de la sostenibilidad en las mipyme”; con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a […]
El 06 de octubre de 2023, la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, junto a PRODUCE, la SNI, el Colegio de Ingenieros del Perú, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, organizaron la conferencia internacional “Economía Circular: Un camino para el desarrollo industrial sostenible”. En el […]
El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción se encuentra comprometido con el desarrollo sostenible de las regiones del Perú, a través de la mejora de productividad y competitividad de las empresas, en especial, micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme). Por ello, ha lanzado el Programa de Apoyo a […]
Con el objetivo de seguir impartiendo conocimientos básicos e introductorios sobre economía circular (EC) y eficiencia energética (EE) a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) del país, el CITEmadera Lima del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (PRODUCE), desarrolló el focus group con mipyme del sector madera y metalmecánica […]