Con el objetivo de impulsar la transición hacia modelos productivos sostenibles y circulares, se realizó el Taller de Elaboración del Plan de Trabajo de la Mesa de Economía Circular del CREEAS, un espacio de coordinación que reunió a representantes del sector productivo, académico y social de La Libertad. El encuentro tuvo lugar el 1 de […]
El 24 de julio de 2025, en el marco del proyecto Economía Circular para un Desarrollo Urbano Amigable con el Clima – ProCircular, liderado por el Ministerio de la Producción con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y en colaboración con la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización […]
¿Sabías qué? Existe una iniciativa que reúne los esfuerzos del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, con el apoyo de la cooperación internacional, para facilitar la transición de las mipyme manufactureras a un modelo de negocio económico, social y ambientalmente sostenible, basado en la Economía Circular y la Eficiencia Energética. Esta […]
La empresa peruana Caxacori Studio ha desarrollado un biotextil elaborado a base de cáscara de uva (orujo) muy resistente, que no posee insumos de origen animal o productos tóxicos en su elaboración y que ha sido formulado bajo los principios de Economía Circular (EC).
Si buscas digitalizar tu negocio y aportar en la lucha contra el cambio climático, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate, otorga fondos no reembolsables (sin crédito ni devolución) de hasta S/ 45 000 a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que logren implementar tecnologías digitales indispensables para reducir […]
Con el objetivo de promover acciones destinadas a la transición a la economía circular en la industria manufacturera y la actividad pesquera y acuícola, el Ministerio de la Producción conformó el “Grupo de trabajo para promover la economía circular en el sector producción”.
Los subproductos del plátano como las cáscaras, tallos y otras partes no comestibles, pueden ser una excelente fuente de fibra y celulosa para el desarrollo de una variedad de productos innovadores y sostenibles. La celulosa de residuos de plátano, y de otras fuentes vegetales, son actualmente objeto de estudio para su uso en la industria […]
En agosto del 2023, especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) del Ministerio de la Producción, del Programa Nacional “Tu Empresa” (PNTE), de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento (DEDFO) de los CITE y CITEmadera Lima iniciaron el curso de formación “Diseño de Modelos de negocios Circulares con Ecocanvas” de […]
El nodo La Libertad de la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en el Perú, a través del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS) liderado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, viene […]
Impulsando la Economía Circular en la Manufactura Peruana. Metas Claras, Acciones Concretas La Coalición por una Economía Circular en Perú está liderando el camino hacia un futuro sostenible. En nuestro taller reciente, nos enfocamos en acciones concretas para transformar el sector manufacturero peruano. Nuestro objetivo audaz es involucrar a 5000 micro, pequeñas y medianas empresas […]