Posts de admin

El Grifo Dorado: Economía circular en el sector agroindustria

El Grifo Dorado, empresa del sector agrícola, se provee de los residuos orgánicos post-cosecha que los agricultores desechan en los camales para producir bioles y compost, insumos agrícolas ricos en nutrientes de gran utilidad para mejorar las condiciones de las tierras agrícolas. Con ello, se ha contribuido en evitar la quema de residuos agrícolas, mejorar […]

Fresh Farming: Economía circular en el sector agroindustria

Fresh Farming, empresa del sector agroalimentario, transformó el volumen de arándanos no exportables y ricos en nutrientes en pasas de arándano deshidratadas con sucralosa. Esta iniciativa no solo redujo el desperdicio de alimentos, sino que también creó productos saludables y nutritivos para personas con necesidades alimenticias especiales y público en general.

Away: Economía circular en el sector textil

Away, una empresa del sector de textil y confecciones, enfrentaba un desafío significativo debido a la generación de merma en su línea de producción. Por ello, optaron por reintroducir esta merma a través del fieltro, una forma de no tejido que se provee de los desechos triturados de fibra gruesa de alpaca. A través de […]

All Center: Economía circular en el sector mobiliario

All Center, una empresa del sector mobiliario, superó un desafío al enfrentarse a un exceso de material residual en su proceso productivo. Con ayuda del CITEmadera, rediseñó su producto a través de un software de modelado tridimensional. Con este principio de ecodiseño, se optimizó el uso de tableros y se reintrodujo la merma en el […]

Banánica: piezas de construcción con plástico reciclado

La empresa Banánica, de la región Piura, ha logrado fabricar ladrillos y piezas de construcción resistentes y ecoamigables, a partir de la reutilización del plástico residual de los cultivos de banano orgánico, para la edificación de estructuras habitables.

Boletín Informativo AT-001-2023

Los tintes naturales más conocidos y utilizados en la industria textil son los obtenidos de plantas y minerales, pero también se pueden obtener a partir de raíces, semillas, hojas, madera e incluso algas, insectos, hongos y bacterias. Por sus características químicas tienen la virtud de teñir fibras vegetales como algodón, yute, lino, bambú, cáñamo; y […]

MIT: cinco beneficiarios de ProInnóvate entre los más innovadores

Un año más los innovadores con iniciativas de alto impacto social y medioambiental, cofinanciados por el Ministerio de la Producción, a través de su Programa ProInnóvate, figuran entre los peruanos reconocidos con el Premio Innovators Under 35 Latam (IU35 Latam) de la Revista de Tecnología en español (The Technology Review), del Instituto de Tecnología de Massachusetts […]

Especialistas de la red CITE potencian sus conocimientos en economía circular y eficiencia energética

En el marco del apoyo que brinda la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, liderada por el Ministerio de la Producción – PRODUCE, con la asistencia técnica de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través de los proyectos “Economía circular para un desarrollo urbano amigable con el clima […]

Constitución Política del Perú

Artículo 67.- Política ambiental. El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales. Artículo 68.- Conservación de la diversidad biológica y áreas naturales protegidas. El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026

Decreto Supremo 164-2021-PCM. Línea de intervención 2.4.2. «Promover espacios, mecanismos e instrumentos para la innovación que contribuyan a la competitividad de las empresas.»