Ve más allá del círculo

Caxacori Studio: Calzado a base de biomateriales

CAXACORI STUDIO es una microempresa que se dedica al desarrollo de biomateriales, calzado y accesorios de moda con impacto positivo ambiental y social. La empresa desarrolla un modelo de negocio que promueve la extracción sostenible de caucho silvestre amazónico, trabajando en colaboración con comunidades locales. Dentro este modelo de bioeconomía, vienen generando beneficios gracias a […]

Del Inca: Vino a partir de mermas orgánicas

DEL INCA es una microempresa dedicada a la producción de vino a partir de la mashua negra, de la mano con agricultores del Caserío Simón Bolívar en Otuzco, que buscan poner en valor los productos derivados de frutos andinos y sus propiedades beneficiosas para las personas. Asimismo, han logrado generar beneficios ambientales gracias a la implementación […]

PRODUCE impulsa la incorporación de la economía circular en mipymes por medio del programa PROCIRCULARIDAD

Las micro y pequeñas empresas (MIPYME) representan el 99.4% de empresas formales y emplean alrededor del 60.7% de la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO), sin embargo, poseen la menor productividad laboral del país y altas tasas de informalidad (OGEIEE, 2022). Para garantizar un crecimiento económico sostenible del Perú, se requiere atender las necesidades de este […]

¡Se Renueva! Mi Empresa Circular: Impulsando la Transformación de las Mipyme Manufactureras

Mi Empresa Circular es un espacio de articulación entre los diversos actores del ecosistema manufacturero para sumar y potenciar esfuerzos, a fin de acelerar la transición hacia la economía circular (EC) en las mipyme; elevando su competitividad y productividad. Probablemente, ya ha escuchado sobre esta iniciativa bajo el nombre “Coalición por una Economía Circular Manufactura […]

Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú : herramientas gratuitas e innovadoras para mipyme

La Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, liderada por el Ministerio de la Producción, con el apoyo de la cooperación alemana, implementada por la GIZ está marcando un hito en la promoción de la circularidad empresarial. En este sentido, la Coalición se ha propuesto abordar las necesidades y prioridades del sector manufacturero, trabajando […]

Coalición por una Economía circular Manufacturera en Perú: Logros 2023

La “Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú”, liderada por el Ministerio de la Producción – PRODUCE, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, contribuye, de manera articulada, a cubrir las necesidades y prioridades del sector manufactura en el marco de la promoción de la circularidad empresarial. […]

Perú celebró VI Foro Internacional de Economía Circular

El 23 de noviembre, diversos representantes del sector público, líderes empresariales, académicos y de la sociedad civil se reunieron en el VI Foro Internacional de Economía Circular (FIEC); que buscó inspirar, dinamizar y articular el esfuerzo multiactor en el impulso y acción para la transición justa y con enfoque territorial hacia una economía circular en […]

Jugo de Bio Amayu desde las comunidades nativas del Amazonas

El movimiento AMARUMAYU promueve la conservación de los bosques de las comunidades indígenas, recolectando frutos mediante el uso de técnicas de agricultura sostenible -que ayuda a mitigar el cambio climático- para fabricar «jugos de superfrutos Bio Amayu». Entérate más

Muebles con enfoque y diseño sostenibles

Pájaro loco es una empresa que se dedica a la fabricación de muebles con un enfoque y diseño sostenible en el aprovechamiento adecuado de la madera. Trabaja en forma ambiental y socialmente responsable, debido a que gestiona los bosques peruanos e involucra a pobladores de la región Amazonas que luchan por generar bosques más productivos […]

El Grifo Dorado: Economía circular en el sector agroindustria

El Grifo Dorado, empresa del sector agrícola, se provee de los residuos orgánicos post-cosecha que los agricultores desechan en los camales para producir bioles y compost, insumos agrícolas ricos en nutrientes de gran utilidad para mejorar las condiciones de las tierras agrícolas. Con ello, se ha contribuido en evitar la quema de residuos agrícolas, mejorar […]