Comienza a cerrar el círculo

“Gamarra Circular”: PRODUCE impulsa la economía circular en el mayor centro textil del Perú

El 15 de agosto de 2024, se realizó el evento “Gamarra Circular, nuevas oportunidades económicas”, en el emblemático Gamarra. En este espacio, el Ministerio de la Producción – PRODUCE presentó la Guía de Economía Circular para la Industria Textil y la Guía sobre la Adecuada Gestión de Residuos con Enfoque de Economía Circular para la […]

Away: accesorios a partir de mermas textiles

AWAY es una microempresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos elaborados con fibra de alpaca y algodón, manteniendo altos estándares de calidad y promoviendo la responsabilidad ambiental y social. La empresa ha recibido reconocimientos por su compromiso con la circularidad y viene percibiendo beneficios. Conoce los ahorros obtenidos Regresar

PRODUCE impulsa la incorporación de la economía circular en mipymes por medio del programa PROCIRCULARIDAD

Las micro y pequeñas empresas (MIPYME) representan el 99.4% de empresas formales y emplean alrededor del 60.7% de la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO), sin embargo, poseen la menor productividad laboral del país y altas tasas de informalidad (OGEIEE, 2022). Para garantizar un crecimiento económico sostenible del Perú, se requiere atender las necesidades de este […]

Textiles circulares. Hacer de la moda una industria sostenible

 La moda rápida ha tenido un enorme impacto en la velocidad a la que un ciudadano medio compra ropa: Eurocities afirma que en la UE, cada ciudadano compra casi 26 kg de productos textiles al año, y se deshace de unos 11 kg. En 2017, The Ellen MacArthur Foundation estimó que menos de un 1% […]

¡Se Renueva! Mi Empresa Circular: Impulsando la Transformación de las Mipyme Manufactureras

Mi Empresa Circular es un espacio de articulación entre los diversos actores del ecosistema manufacturero para sumar y potenciar esfuerzos, a fin de acelerar la transición hacia la economía circular (EC) en las mipyme; elevando su competitividad y productividad. Probablemente, ya ha escuchado sobre esta iniciativa bajo el nombre “Coalición por una Economía Circular Manufactura […]

Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú : herramientas gratuitas e innovadoras para mipyme

La Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú, liderada por el Ministerio de la Producción, con el apoyo de la cooperación alemana, implementada por la GIZ está marcando un hito en la promoción de la circularidad empresarial. En este sentido, la Coalición se ha propuesto abordar las necesidades y prioridades del sector manufacturero, trabajando […]

Coalición por una Economía circular Manufacturera en Perú: Logros 2023

La “Coalición por una Economía Circular Manufacturera en Perú”, liderada por el Ministerio de la Producción – PRODUCE, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, contribuye, de manera articulada, a cubrir las necesidades y prioridades del sector manufactura en el marco de la promoción de la circularidad empresarial. […]

Perú celebró VI Foro Internacional de Economía Circular

El 23 de noviembre, diversos representantes del sector público, líderes empresariales, académicos y de la sociedad civil se reunieron en el VI Foro Internacional de Economía Circular (FIEC); que buscó inspirar, dinamizar y articular el esfuerzo multiactor en el impulso y acción para la transición justa y con enfoque territorial hacia una economía circular en […]

De cáscaras de huevo a sales de calcio con valor alimenticio y comercial

Ovosur es una empresa que se dedica a la fabricación de productos en base al huevo. Esta empresa, con apoyo técnico y de cofinanciamiento del Programa ProInnovate desarrolló un innovador proceso para transformar las cáscaras de huevo en sales de calcio de alto grado alimenticio y valor comercial en el mercado nacional e internacional. Entérate […]

Residuos orgánicos para alimento balanceado de animales

SINBA es una empresa peruana que tiene como propósito co crear un mundo sin basura, donde nada sobra y nadie sobra. Bajo la problemática de que, en el Perú, sólo se aprovecha menos del 5% de los residuos que se generan, esta empresa convierte residuos orgánicos en alimento animal y fertilizante orgánico. Entérate más