Curso Asincrónico
«Produce Circular»

Accede a recursos de sensibilización y capacitación

Curso «Produce Circular: Incorporando la
Economía Circular en las Mipyme»

Objetivo del curso

  • Comprender los fundamentos y beneficios de la Economía Circular, reconociendo su diferencia frente al modelo lineal y su relevancia para la sostenibilidad en el Perú.
  • Identificar y aplicar estrategias circulares —como reciclaje, reparación, ecodiseño y valorización de residuos— utilizando herramientas prácticas como la Calculadora de Circularidad para medir avances y oportunidades de mejora.
  • Explorar recursos, casos y oportunidades disponibles para que las empresas puedan transitar hacia la circularidad, acceder a financiamiento y comunicar su compromiso sostenible a clientes y proveedores.

Este curso comprende cinco (05) sesiones de aprendizaje:

Sesiones
Sesión 0: Introducción al curso Bienvenida y a quién va dirigido el curso
Descripción de que trata el curso y su objetivo
Contexto de las Mipyme en el Perú
Beneficios por concluir el curso
Sesión 1: Economía Circular: Concepto Los límites del ciclo de vida de producción y consumo lineal
¿Qué es la Economía Circular?
Mitos sobre Economía Circular
La Economía Circular en el mundo y América Latina
La Economía Circular en el Perú: marco legal
Sesión 2: Economía Circular en las empresas Beneficios de la aplicación de la Economía Circular
¿Cómo se aplica la Economía Circular en las empresas?
Estrategias de Economía Circular
Casos innovadores e inspiracionales
Cuantificación económica de casos de éxito
Sesión 3: Pasos para empezar a ser circular – Primera parte Conoce los cincos pasos
Paso 1: Conoce y difunde
Paso 2: Diagnostica
Herramienta para aplicar Economía Circular en tu negocio
▪ ¿Qué es la calculadora de circularidad?
▪ ¿Cómo acceder y usar la calculadora?
▪ Beneficios de medir tu circularidad (reporte de resultados y
recomendaciones)
Aplicación de la calculadora de circularidad
Sesión 4: Pasos para empezar a ser circular – Segunda parte Paso 3: Traza un objetivo
Paso 4: Ponte en acción
Cartilla de servicios y oportunidades
Paso 5: Comunica tu circularidad y hazte notar
▪ Estrategia de marketing y mercadeo, redes sociales.
▪ Participación en ferias, catálogo de Econegocios y
Bionegocios, tiendas digitales y otros.

Este curso forma parte del Programa Nacional Compras a MYPErú, el cual desarrolla procesos de capacitación y acompañamiento a las MIPYME manufactureras a través de convocatorias específicas. Para conocer las próximas convocatorias, oportunidades de capacitación o incentivos del programa, sigue las redes oficiales de Compras a MYPErú

👉 Aquí los enlaces: