PRODUCE lanza portal web y servicios tecnológicos para impulsar la economía circular en las mipyme

PRODUCE lanza portal web y servicios tecnológicos para impulsar la economía circular en las mipyme

El 20 de mayo, con el objetivo de acercar la economía circular al corazón del ecosistema productivo nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y ProInnóvate, lanzó oficialmente el portal web “Mi Empresa Circular”. Esta una plataforma digital pone al alcance de las micro, pequeñas y […]

Lanzamiento oficial del portal web “Mi Empresa Circular”

El 20 de mayo, con el objetivo de acercar la economía circular al corazón del ecosistema productivo nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y ProInnóvate, lanzó oficialmente el portal web “Mi Empresa Circular”. Esta una plataforma digital pone al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) herramientas innovadoras, servicios tecnológicos especializados y recursos para iniciar su transición circular.

El evento contó con la importante presencia del viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, quién mencionó que “La economía circular no solo es una tendencia global, es una necesidad para el desarrollo sostenible del Perú. Con estas herramientas gratuitas, acercamos a nuestras MIPYMES a una nueva forma de producir que protege el ambiente, mejora su competitividad y abre nuevas oportunidades de mercado”.

A través del portal web, se permitirá conocer los servicios tecnológicos que ofrece el ITP red CITE con enfoque de economía circular, los cuales estarán disponibles sin costo durante todo el 2025. En total, se han desarrollado 50 servicios tecnológicos especializados, clasificados en tres tipos: capacitaciones, asistencias técnicas y diseño de productos. Estos estarán disponibles a través de 12 CITE en 10 regiones del país: Piura, Loreto, San Martín, La Libertad, Callao, Madre de Dios, Cusco, Ica, Arequipa y Moquegua. Esta oferta está orientada a cadenas productivas clave como agroindustria, pesca y acuicultura, textiles camélidos y cuero-calzado.

Además de los servicios, la plataforma digital presenta herramientas tecnológicas clave para el diagnóstico y la mejora continua de las empresas. Destaca la Calculadora de Circularidad 2.0, una herramienta que permite medir el nivel de circularidad de cada empresa, alineada con estándares internacionales, y que evalúa variables como el ecodiseño, la eficiencia en el uso de recursos, la gestión de residuos y los modelos de negocio.

También destaca la sección de Casos de Éxito, que presenta experiencias inspiradoras de empresas peruanas que ya aplican modelos circulares con resultados concretos en sostenibilidad y competitividad. Asimismo, el portal ofrece un Catálogo de Tecnologías con soluciones sostenibles adaptadas a diversos sectores productivos, junto con una completa colección de Recursos de Aprendizaje y contenidos multimedia, incluyendo módulos formativos y videos, que fortalecen las capacidades técnicas en sostenibilidad, eficiencia e innovación empresarial.

El lanzamiento se llevó a cabo con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través de los proyectos “Economía circular para un desarrollo urbano amigable con el clima II – ProCircular” y “Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay-DEK”. Además, contó con el apoyo de la Sociedad Nacional de Industrias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea.

Con este lanzamiento, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la productividad sostenible y la modernización de las mipyme del país, consolidando a ProInnovate y al ITP red CITE como referentes nacionales que impulsan la economía circular.

Más información en: https://linktr.ee/miempresacircular_

 

 

Contacto: Ana Moreno; ana.moreno@giz.de