PYME alcanzan mayor competitividad con acreditación de calidad

PYME alcanzan mayor competitividad con acreditación de calidad

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden incrementar significativamente su competitividad al obtener acreditaciones de calidad. Consciente de esta realidad, el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) organizó la «Conferencia Internacional Virtual: Fortaleciendo las PYMES», en el marco del Día Mundial de la Acreditación 2025. El evento se llevó a cabo el viernes 20 de […]

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden incrementar significativamente su competitividad al obtener acreditaciones de calidad. Consciente de esta realidad, el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) organizó la "Conferencia Internacional Virtual: Fortaleciendo las PYMES", en el marco del Día Mundial de la Acreditación 2025.

El evento se llevó a cabo el viernes 20 de junio a las 9:00 a.m. y contó con la participación de destacados ponentes de Colombia, Ecuador y Perú. Según datos del Ministerio de la Producción (Produce), las PYMES representan más del 99 % de las unidades empresariales en el Perú y generan aproximadamente el 60 % del empleo formal. A pesar de su importancia, estas empresas enfrentan desafíos estructurales relacionados con la calidad, la informalidad y el acceso a mercados internacionales.

El lema de este año para el Día Mundial de la Acreditación destacó el papel clave que desempeñan las PYMES en la economía global, reconociéndolas como motores de innovación, empleo y desarrollo local. En este contexto, la acreditación se posiciona como una herramienta fundamental para elevar los estándares de calidad, demostrar competencia técnica y generar confianza entre consumidores, reguladores y socios comerciales.

Durante la conferencia, expertos nacionales e internacionales compartieron experiencias sobre cómo una estrategia de acreditación adecuada permite a las PYMES integrarse en cadenas globales de valor, fomentar la generación de empleo y reducir barreras en el comercio internacional.

Asimismo, la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto ProCircular participó con la ponencia "Impulsando el motor de la economía: estrategias para promover la creación y fortalecimiento de PYMES en el Perú con el enfoque de circularidad", destacando cómo la economía circular puede ser una aliada clave en el camino hacia la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.

 

Contacto: Ana Moreno; ana.moreno@giz.de