La Libertad impulsa la economía circular con la creación de una Mesa Multiactor Regional

La Libertad impulsa la economía circular con la creación de una Mesa Multiactor Regional

La región La Libertad ha dado un paso clave en su camino hacia un modelo de desarrollo más sostenible y resiliente. En su última sesión ordinaria, la Junta Directiva del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS) aprobó la conformación de la Mesa Multiactor de Economía Circular, una iniciativa que busca integrar […]

CREEAS aprobó la conformación de la Mesa Multiactor de Economía Circular

La región La Libertad ha dado un paso clave en su camino hacia un modelo de desarrollo más sostenible y resiliente. En su última sesión ordinaria, la Junta Directiva del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS) aprobó la conformación de la Mesa Multiactor de Economía Circular, una iniciativa que busca integrar a los principales actores del territorio en la transición hacia economías más circulares y competitivas.

La decisión, adoptada por consenso y con amplia participación de representantes de alto nivel, marca un hito en los esfuerzos por fortalecer la articulación intersectorial en el ámbito regional. Estuvieron presentes en la sesión Fernando Guerra, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCLL); Ricardo Varillas (CCLL); Juan Miguel Pérez, Emma Flores y Arturo Roncalla (Asociación Pataz); Melissa Donet y Silvia Ramírez (CEDEPAS Norte); Miguel Pinglo (CITEccal); Julia Soto, Gerente Regional de Producción del Gobierno Regional de La Libertad; y Rodrigo Rumiche, del Banco Central de Reserva del Perú – Sucursal Trujillo.

La nueva Mesa Multiactor será una plataforma operativa con capacidad de activar proyectos piloto, canalizar asistencia técnica, vincular actores según cadenas de valor estratégicas, impulsar normativa especializada y sistematizar experiencias que puedan ser replicadas. Su ejecución contará con el acompañamiento técnico de la cooperación alemana al desarrollo, implementada por la GIZ, a través del proyecto ProCircular, en coordinación con el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI).

Esta iniciativa se enmarca en el proceso de fortalecimiento de plataformas de gobernanza territorial promovido por el proyecto ProCircular, y responde al objetivo de territorializar la Hoja de Ruta hacia la Economía Circular para el sector industria manufacturera y comercio interno. Asimismo, se proyecta el diseño participativo de un plan de trabajo que recoja prioridades consensuadas para guiar acciones concretas y medibles en el corto y mediano plazo.

A diferencia de mesas técnicas convencionales, esta nueva Mesa se plantea como una estructura ágil, flexible y orientada a resultados. Permitirá alinear esfuerzos del sector público, privado, académico y de la sociedad civil en torno a desafíos y oportunidades comunes, facilitando la implementación de soluciones sostenibles en cadenas de valor clave para la región.

La creación de esta plataforma también está alineada con el nuevo enfoque territorial e integrado del marco nacional de planificación, y con las hojas de ruta de economía circular sectoriales en ámbitos como Producción, Agricultura, Agua y Saneamiento. Se espera que esta Mesa fortalezca la gobernanza regional de la economía circular y consolide al CREEAS como un referente en articulación público-privada para el desarrollo productivo sostenible.

Con esta decisión, La Libertad se posiciona como una región pionera en la implementación de mecanismos de gobernanza multiactor para la economía circular, sentando las bases para escalar soluciones innovadoras, movilizar inversiones y fortalecer el ecosistema productivo con visión de futuro.

 

Contacto: Ana Moreno; ana.moreno@giz.de